Saltar al contenido
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO

Construyendo empresas, construyendo la sociedad

Hace ya algunos años, visitando el monasterio de la Trapa, uno de los monjes nos habló sobre su forma de vida. Una de las cosas que me llamó la atención es que su alimentación era prácticamente vegetariana. Solo comían de los productos de su huerta. Comían carne solamente dos veces al año. Una era la fiesta de la consagración de la iglesia del monasterio. Le preguntamos por qué precisamente ese día. El monje nos contestó simplemente que el día en que se celebraba el aniversario de la iglesia del monasterio era importante celebrarlo cuidando a lo que hacía realmente importante esa iglesia, que eran las personas que la formaban.

Esta respuesta me llamó mucho la atención. Lo importante no era ni el edificio, ni la organización (en este caso una congregación), ni siquiera la estructura jerárquica. Lo importante eran las personas que lo formaban y por eso la fiesta era para ellos.

Quizá sea una lección que debemos aprender en nuestras empresas. Las empresas de hoy en día tienen muchos factores a tener en cuenta. Han de tener una estructura dinámica, una imagen social, una presencia en los medios y en las redes, unos productos atractivos… Pero a veces nos olvidamos de que las empresas están formadas por personas que trabajan, trabajamos en ellas. Las empresas están vivas porque las formamos personas que estamos vivas. Las empresas son dinámicas en función del dinamismo de las personas que las componen. El lugar físico donde se ubica una empresa puede estar formado por una oficina o un taller, unas mesas, unos ordenadores o unas máquinas de producir. Pero la empresa como tal la crean, la desarrollan y la hacen crecer las personas que la componen., Desde Humanas Salud Organizacional sabemos la importancia de las personas y por eso proponemos una serie de dinámicas y de acciones para humanizar la empresa, construyendo empresas saludables, conscientes y sostenibles y por tanto construyendo una sociedad más Humana. Hacer que las personas sean lo importante del proceso, tanto a nivel productivo, como organizativo, y evidentemente final, como objetivo de que el producto creado sea un bien para las personas que forman la sociedad. Esto forma parte del nuevo modelo de empresa sostenible, donde prevalece el ROU (return on us) sobre el ROI (return on investiment).

Crear empresas saludables es contribuir a crear una sociedad saludable, que reconozca que en todos y cada uno de sus componentes existe un potencial creador y dinamizador de todo el conjunto social.

Está en nuestras manos ser creadores, constructores del modelo de empresa que queremos, y por tanto de nuestra sociedad!

 

Vidal Garrido, Filósofo e ITOP

Síguenos en @HumanasSO y participa en nuestro grupo de networking en LinkedIn

Haz click aquí y suscribete a nuestro blog

  • junio 1, 2015
  • Etiquetas: Clima Organizacional, Felicidad en el Trabajo, Organizaciones Saludables

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Artículos relacionados

¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
Descansar bien para no morir en el trabajo
¿Cómo de grande es tu ego?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

pay them more
¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
12 julio, 2021
dormir bien
Descansar bien para no morir en el trabajo
4 julio, 2021
EGO
¿Cómo de grande es tu ego?
20 junio, 2021
conflicto empresa
El teletrabajo y el conflicto en la empresa
13 junio, 2021
coste absentismo
¿Cuánto cuesta el absentismo laboral?
6 junio, 2021

Síguenos

follow us in feedly

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter Facebook Linkedin Youtube