Saltar al contenido
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Francisco Izquierdo - Empresas Humanas

Francisco Izquierdo – Fundador y Presidente Grupo IZ

Conocí a Paco en persona en un evento de AEGA-CAT en Marzo del 2016. Antes de ese día había hablado en varias ocasiones con él pues nos propusieron como empresas que apostábamos por las personas y que expusiéramos nuestras experiencias profesionales.

Desde aquel momento he tenido la suerte de seguir en contacto con Paco y conocer con más detalle su empresa, Izmar y a él como empresario. Me gusta cómo habla de su gente, y que tiene muy claro en su discurso que el bienestar del equipo es la clave de su éxito. Os dejo su entrevista:

1. ¿Qué es para ti una empresa saludable?

Una empresa saludable es la que dispone de protocolos y una estrategia de mejora del bienestar, salud y seguridad de todas las personas de la organización; entre otras cosas porque además de humano, es lo más rentable.

2. ¿Son las empresas Saludables más Humanas?

Por supuesto que la empresa saludable es más humana pues esa debe ser la causa principal de su razón de existir.

3. ¿Por qué es importante para las organizaciones pensar en este tipo de modelos de gestión justo ahora?

El mundo avanza a mucha velocidad y en el presente el ser humano está muy preparado y al tanto de todo lo que ocurre, por lo que necesita otros estímulos que no se han dado en el pasado. Ello pasa por sentirse protegido, bien tratado y ser consciente de que forma parte de una organización en la que él es importante.

4. ¿Qué beneficios crees que aporta el modelo de empresa saludable en las organizaciones?

El beneficio es implícito. Las personas con bienestar, salud, integración, etc. producen mucho más y mejor hacia su empresa.

5. Las empresas deben buscar un equilibrio entre el desarrollo del negocio y el crecimiento de las personas ¿Cuál crees que es el principal freno de las empresas en este sentido?

La crisis y las dificultades de los pasados años han obligado a muchas empresas a preocuparse de subsistir, pero ahora es el momento del re-lanzamiento y ello ha de ser coordinado, implicando a todas las personas de la organización. El equilibrio es el mismo que en la implantación de todos los estándares y normas que modernizaron nuestra economía, nuestra industria. Esto deber ser tomado como un estándar más e imprescindible si se quiere estar a la altura del momento actual.

6. Hace unos años no creías del todo en el “Modelo de Empresa Saludable” ¿Qué ha pasado para que esa percepción haya cambiado?…de no ser este el caso contestar a la siguiente pregunta.

Muchas cosas necesitamos verlas en el espejo de las grandes empresas y muchos de estos avances y movimientos se inician en los EEUU, después los aplican los grandes y a nosotros nos toca reflejarnos y querer estar o no estar. En el caso de nuestra organización: siempre deseamos estar a la última en factores cruciales de éxito.

7. ¿En qué punto se encuentran las empresas en actualidad?

En España vamos con un cierto retraso en lo que son implementaciones de sistemas vanguardistas de funcionamiento pero al final nos ponemos al día muy rápido. El mundo está globalizado y las multinacionales propician el cambio.

8. ¿Hasta qué punto es saludable su empresa?

Mi empresa no es todo lo saludable que desearía, pero estamos en ello, motivados y trabajando en el futuro. Se ha avanzado bastante.

9. ¿Confías que la transformación de la empresa hacia una cultura saludable es posible?

Por supuesto que confío que es posible; no solo posible sino imprescindible.

10. ¿Cuáles son los valores y principios éticos que debe tener una empresa en el nuevo paradigma?

La empresa debe fundamentarse en valores y principios éticos. Existen un sinfín de ellos y cada empresa prioriza algunos concretos; en el caso de la nuestra hemos elegido los siguientes a desarrollar:

  • Liderazgo
  • Desarrollo de las personas
  • Fidelidad
  • Transparencia y comunicación
  • Respeto mutuo
  • Disciplina y constancia
  • Creatividad, Innovación
  • Ilusión

Además, como toda empresa que se precie tenemos una visión y una misión que cumplir.

11. ¿Cómo debe ser un “líder saludable”?

Un líder saludable debe ser una persona equilibrada, que desempeñe una responsabilidad social, que cuide su forma psíquica y física, que sustente su razón de existir en “VALORES” y que su parte humana impere y equilibre al resto.

Y por supuesto debe ser una persona formada y con conocimientos de todo tipo.

Francisco Izquierdo Martínez – Fundador y Presidente del Grupo IZ

⇒ Visita la web de Grupo IZ
¿Quieres volver a la zona de Entrevistas?
  • junio 7, 2017
  • Etiquetas: Directivos con alma

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Artículos relacionados

¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
Descansar bien para no morir en el trabajo
¿Cómo de grande es tu ego?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

pay them more
¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
12 julio, 2021
dormir bien
Descansar bien para no morir en el trabajo
4 julio, 2021
EGO
¿Cómo de grande es tu ego?
20 junio, 2021
conflicto empresa
El teletrabajo y el conflicto en la empresa
13 junio, 2021
coste absentismo
¿Cuánto cuesta el absentismo laboral?
6 junio, 2021

Síguenos

follow us in feedly

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter Facebook Linkedin Youtube