Saltar al contenido
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Estrés-instaelectro

Los riesgos emergentes: gestionemos el estrés

El lunes 19 de octubre se celebró en la Asociación de Instaladores Eléctricos de Ourense una conferencia sobre la importancia de la “Prevención como nueva estrategia de producción” y sobre la importancia de la “Salud Organizacional”, encuadradas dentro de la Campaña de sensibilización sobre “Los riesgos Emergentes: Gestionemos el Estrés“.

¿Qué entienden las empresas, hoy en día, por prevención? ¿Los empresarios valoran este concepto como un coste o como una inversión? ¿Creen que vale para mejorar la productividad o, por el contrario, piensan que merma la capacidad de producir más y más rápido?

Estas son algunas de las cuestiones sobre las que Mónica Seara intento arrojar más luz a lo largo de la conferencia.

Muchas compañías entienden o gestionan mal la prevención y esto se pone de manifiesto a través de datos de repercusión económica relacionados con los accidentes laborales y el absentismo.

Por un lado, como sabemos que en los últimos años la siniestralidad y el absentismo siguen aumentando, proporcionamos datos económicos del coste para el estado, y también ponemos en evidencia el coste para las empresas, tanto directo como indirecto; la fórmula para obtener una rentabilidad de ese gasto: si la prevención se hace bien, la empresa se puede ahorrar el coste de la misma.

Por otro lado, si la salud organizacional se pone en valor no solo se ahorra, sino que además las empresas empezarían a tener mayor productividad.

Entramos en el origen del problema: ¿por qué se gestiona mal la prevención? ¿Cuáles son las causas del aumento del porcentaje de accidentes y del absentismo? y ¿Qué medidas se pueden aplicar para atajar este problema?

Si sabemos que una de cada cuatro bajas es causada por estrés, ¿Por qué no se hace nada? ¿Es el estrés, el origen de los accidentes o una consecuencia de la mala organización del trabajo? ¿Hasta qué punto el estilo de liderazgo influye en todo esto?

Insistimos especialmente en dos circunstancias: una, la importante repercusión de la gestión organizacional y de los factores psicosociales en el estrés; la otra, como el liderazgo “motivador” puede aumentar la productividad en un 50%, o como por el contrario un jefe “desmotivador” puede hacer fracasar una empresa.

Así pues, ofrecemos herramientas para gestionar la prevención de otra forma, para obtener salud organizacional. Con pequeñas medidas de carácter organizacional unidas a la Promoción de la Salud en el Trabajo, se puede cambiar de lleno la situación de las empresas. Los objetivos de disminuir accidentes de trabajo y absentismo y elevar la productividad de las personas estarán más cerca.

  • Prevención como nueva estrategia de Producción. Salud Organizacional
  • Gestionemos el estrés
Campaña “Gestionemos el Estrés”
  • octubre 19, 2015
  • Etiquetas: Actualidad, Gestión del Estrés

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Artículos relacionados

¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
Descansar bien para no morir en el trabajo
¿Cómo de grande es tu ego?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

pay them more
¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
12 julio, 2021
dormir bien
Descansar bien para no morir en el trabajo
4 julio, 2021
EGO
¿Cómo de grande es tu ego?
20 junio, 2021
conflicto empresa
El teletrabajo y el conflicto en la empresa
13 junio, 2021
coste absentismo
¿Cuánto cuesta el absentismo laboral?
6 junio, 2021

Síguenos

follow us in feedly

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter Facebook Linkedin Youtube