Saltar al contenido
Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube
  • RESERVA TU CITA
  • ACCEDER
  • SERVICIOS
  • BLOG
Menú
  • RESERVA TU CITA
  • ACCEDER
  • SERVICIOS
  • BLOG
Marca Humanas
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NEWS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NEWS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO
Estrés-instaelectro

Los riesgos emergentes: gestionemos el estrés

[one_full last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=””][fusion_text]El lunes 19 de octubre se celebró en la Asociación de Instaladores Eléctricos de Ourense una conferencia sobre la importancia de la “Prevención como nueva estrategia de producción” y sobre la importancia de la “Salud Organizacional”, encuadradas dentro de la Campaña de sensibilización sobre “Los riesgos Emergentes: Gestionemos el Estrés“.

¿Qué entienden las empresas, hoy en día, por prevención? ¿Los empresarios valoran este concepto como un coste o como una inversión? ¿Creen que vale para mejorar la productividad o, por el contrario, piensan que merma la capacidad de producir más y más rápido?

Estas son algunas de las cuestiones sobre las que Mónica Seara intento arrojar más luz a lo largo de la conferencia.

Muchas compañías entienden o gestionan mal la prevención y esto se pone de manifiesto a través de datos de repercusión económica relacionados con los accidentes laborales y el absentismo.

Por un lado, como sabemos que en los últimos años la siniestralidad y el absentismo siguen aumentando, proporcionamos datos económicos del coste para el estado, y también ponemos en evidencia el coste para las empresas, tanto directo como indirecto; la fórmula para obtener una rentabilidad de ese gasto: si la prevención se hace bien, la empresa se puede ahorrar el coste de la misma.

Por otro lado, si la salud organizacional se pone en valor no solo se ahorra, sino que además las empresas empezarían a tener mayor productividad.

Entramos en el origen del problema: ¿por qué se gestiona mal la prevención? ¿Cuáles son las causas del aumento del porcentaje de accidentes y del absentismo? y ¿Qué medidas se pueden aplicar para atajar este problema?

Si sabemos que una de cada cuatro bajas es causada por estrés, ¿Por qué no se hace nada? ¿Es el estrés, el origen de los accidentes o una consecuencia de la mala organización del trabajo? ¿Hasta qué punto el estilo de liderazgo influye en todo esto?

Insistimos especialmente en dos circunstancias: una, la importante repercusión de la gestión organizacional y de los factores psicosociales en el estrés; la otra, como el liderazgo “motivador” puede aumentar la productividad en un 50%, o como por el contrario un jefe “desmotivador” puede hacer fracasar una empresa.

Así pues, ofrecemos herramientas para gestionar la prevención de otra forma, para obtener salud organizacional. Con pequeñas medidas de carácter organizacional unidas a la Promoción de la Salud en el Trabajo, se puede cambiar de lleno la situación de las empresas. Los objetivos de disminuir accidentes de trabajo y absentismo y elevar la productividad de las personas estarán más cerca.[/fusion_text][/one_full][one_full last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=””][images picture_size=”fixed” hover_type=”none” autoplay=”no” columns=”2″ column_spacing=”20″ scroll_items=”” show_nav=”yes” mouse_scroll=”no” border=”yes” lightbox=”yes” class=”” id=””][image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.humanas.es/wp-content/uploads/2015/10/INSTALECTRO2.png” alt=”Prevención como nueva estrategia de Producción. Salud Organizacional “][image link=”” linktarget=”_self” image=”https://www.humanas.es/wp-content/uploads/2015/10/INSTAELECTRO.jpg” alt=”Gestionemos el estrés”][/images][/one_full][one_full last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=””][button link=”http://bit.ly/29GumkK” color=”default” size=”” stretch=”default” type=”flat” shape=”pill” target=”_self” title=”” gradient_colors=”|” gradient_hover_colors=”|” accent_color=”” accent_hover_color=”” bevel_color=”” border_width=”1px” icon=”” icon_position=”left” icon_divider=”no” modal=”” animation_type=”0″ animation_direction=”left” animation_speed=”1″ animation_offset=”” alignment=”center” class=”” id=””]Campaña “Gestionemos el Estrés”[/button][/one_full]

  • octubre 19, 2015
  • Etiquetas: Actualidad, Gestión del Estrés

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google
Share on telegram
Share on email

Artículos relacionados

FELIZ NAVIDAD!
Utopías Posibles para El Día Después
Acompañamiento emocional virtual

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

navidad 2020
FELIZ NAVIDAD!
22 diciembre, 2020
el día después2
Utopías Posibles para El Día Después
14 diciembre, 2020
YANA
Acompañamiento emocional virtual
6 diciembre, 2020
agotamiento
Cómo afrontar el agotamiento laboral de una pandemia
29 noviembre, 2020
compromiso sa
¿Cuál es la importancia del compromiso laboral?
22 noviembre, 2020

Síguenos

follow us in feedly

ALIANZAS

e-coordina
Logotipo Human Pull
Imago Solutions

ASOCIADOS A

CON EL APOYO DE

FONDO SOCIAL EUROPEO

UE-FSE-2
Tweets by HumanasSO

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal Humanas. | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube