Saltar al contenido
Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube
  • RESERVA TU CITA
  • ACCEDER
  • SERVICIOS
  • BLOG
Menú
  • RESERVA TU CITA
  • ACCEDER
  • SERVICIOS
  • BLOG
Marca Humanas
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NEWS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NEWS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO

¿Por qué la gestión de la salud organizacional?

Combinar el término ‘saludable’ con ‘organización’ connota una perspectiva integradora, incluyendo juntos puntos de vista y resultados de un variado número de disciplinas y especialidades, no solo las perspectivas tradicionales de salud en el lugar de trabajo, sino también la conducta organizacional, la dirección de recursos humanos y la economía.

Las empresas que promueven la Salud Organizacional se desenvuelven de manera Segura, Saludable y Sostenible en un entorno económico, social y ambiental.

Hemos diseñado para ti

Un modelo estratégico para Humanizar las Empresas

1º Despertar

Del mismo modo que con la transformación personal, se tiene que producir el “despertar“. Realiza el siguiente CUESTIONARIO y comprueba si estás listo para dar el salto que tu organización necesita para alcanzar el éxito.

2º Compromiso

Una vez hecho el click toca comprometerse con el proceso de transformación cultural, designar a los responsables para llevar a cabo este nuevo proyecto de cultura organizacional, y dotar de recursos económicos suficientes para poder gestionar el cambio.

3º Diagnóstico Inicial

Te ayudamos a poner en orden todos los datos que tienes en los distintos departamentos y si no los tienes te ayudamos a confeccionarlos. En este momento recogemos los primeros indicadores para medir la evolución de nuestro programa, tanto en el ROI como en el VOI y el ROU.

4º Acción y Acompañamiento

Es la fase del movimiento. Salimos de la zona de confort para así establecer las nuevas maneras de hacer y de pensar que nos conducirán a la nueva realidad de Empresa Consciente, Humana y Sostenible.

5º Seguimiento e Indicadores

Todo proceso de transformación lleva su tiempo. Romper con hábitos requiere su voluntad, compromiso y paciencia, o mejor dicho, constancia. Tenemos que encontrar las mejores acciones y medirlas para saber si están funcionando.

6º Consolidación

Con el ciclo de mejora continua PDCA, cuando alcanzamos un estándar de calidad pasamos al siguiente nivel. No se trata de quedarnos en una sola acción saludable, hemos iniciado el camino para consolidar el bienestar en la organización.

Te ayudamos a integrar los ODS en tu Estrategia de RSE

Diseñamos un traje a la medida de tu empresa y nos integramos de manera transparente para ayudaros a alcanzar las metas a corto, medio y largo plazo.

¿Te acompañamos?

ALIANZAS

e-coordina
Logotipo Human Pull
Imago Solutions

ASOCIADOS A

CON EL APOYO DE

FONDO SOCIAL EUROPEO

UE-FSE-2
Tweets by HumanasSO

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal Humanas. | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube

World Happiness Fest - Vigo

El 16 de marzo en Vigo

Días
Horas
Minutos
Segundos

¿Sabes construir empresas felices?

Ponentes de lujo, mesas de debate, talleres formativos

Descubre más »