Saltar al contenido
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO

La alquimia transformadora: formación para mejorar el liderazgo

¿Para qué debo escuchar mi corazón?
Porque no conseguirás jamás mantenerlo callado. Y aunque finjas no escuchar lo que dice, estará dentro de tu pecho repitiendo siempre lo que piensa sobre la vida y el mundo.

“El Alquimista”, Paulo Coelho

Es un hecho que uno nunca deja de descubrirse. En ese descubrir aprendemos a liderarnos a nosotros mismos, a encontrar sentido dentro de un mar de confusiones internas, a priorizar, a escoger, a dejar ir, a atreverse a verse a uno mismo y cuidarse…

El autoconocimiento nos hace más conscientes de quiénes somos y el impacto que causamos en el mundo que nos rodea. Es este auto-liderazgo la primera de las medidas para poder ser un gran líder. Un líder consistente y coherente con lo que predica. Uno que llegue auténtico, consistente e inspira las acciones de los demás.

Pero, ¿esta travesía es fácil?

Realmente no. Muchas veces contada como la travesía del héroe, está llena de errores, caídas e alzamientos. Se trata del viaje que hacemos desde nuestra comodidad (zona de confort) a nuestra sombra para volver fortalecidos.

Desde luego, no es ningún viaje de placer. A veces serán las situaciones las que nos forzarán a realizar esas travesías por el desierto, esa noche oscura de la que hablan.

Lo cierto es que esa llamada, forzada o provocada, nos sacude y nos hace buscar dentro de nosotros y fuera en el mundo, aquellos recursos o conocimientos que necesitamos para la siguiente etapa vital.

Las resistencias al cambio, inseguridades y demás miedos que moderan sabiamente el ritmo de los cambios de nuestra vida pueden hacer que este proceso sea más o menos largo.

Será este proceso de crear, entender, fusionarnos y obtener nuevos recursos el que nos hará acercarnos a nuestra mejor forma.

En esta transformación encontraremos mentores, referentes, formadores, líderes que nos ayuden a considerar aquello que había permanecido en nuestra parte ciega, esa sabiduría oculta, dormida.

Cuatro elementos básicos de la Alquimia

Vamos a ver qué formaciones, todas disponibles en nuestro servicio de formación, se relacionan con cada uno de los elementos básicos de la alquimia.

  1. Agua: Entender el fluir de las emociones y las mareas que producen las dinámicas del ego nos ayudará a encontrar el equilibrio que buscamos en nuestra empresa. Otro aprendizaje que nos enseña el agua es que toma muchas formas. Aprendiendo a tomar la forma más Saludable para nuestra empresa nos hará optimizar su productividad y efecto en el mundo.
  2. Tierra: La madre tierra de la que venimos nos hace entender cómo los cambios vienen tras mucha constancia. Esta perseverancia es necesaria para adoptar políticas y hábitos tan nutritivos como la alimentación saludable o la igualdad en la empresa.
  3. Fuego: La peligrosidad el fuego nos hace pensar en aquellos estresores que nos rodean a lo largo del día. Saber gestionar nuestro estrés y nuestro tiempo, nos ayudará a no quemarnos (burnout). No olvidemos que la pasión que infunde el fuego es inspirador para las personas (liderazgo) y para encontrar soluciones y recursos (creatividad).
  4. Viento: Las palabras no siempre se las lleva el viento. De hecho, constituyen la cultura de nuestra empresa. Siendo uno de los principales canales que tenemos para llegar a los demás, es muy importante entrenarse en cómo cuidar y cuidarse con comunicación asertiva. El viento que impulsa los pensamientos dentro de cada uno, puede domarse para impulsar un estilo de vida activo y saludable que nos aliente a nuestra rutina óptima.

¿Y tú?, ¿Sabes ya qué elemento te ayudará a avanzar hacia la siguiente etapa?

Nunca pararemos de formarnos (Life long learning) y el aprendizaje puede venir de donde menos te lo esperas. Así que mantente humilde.

Al formarnos nos hacemos más conscientes de nuestro paso por el mundo y es en ese preciso momento en el que nuestros actos empiezan a influir en los círculos de los que formamos parte.

Cuando llegamos como auténticos y claros, coherentes e competentes, la confianza brota sola y con ella es mucho más fácil que te sigan los tuyos.

Cuando se ama no tenemos ninguna necesidad de entender lo que sucede porque todo pasa a suceder dentro de nosotros.

“El Alquimista”, Paulo Coelho

Si quieres saber más sobre nuestras formaciones sobre liderazgo u otros servicios, no dudes en contactarnos.

Cristian Díaz – Psicólogo experto en psicología de las organizaciones

Follow @HumanasSO

¿Te ha parecido interesante este artículo?

Suscríbete para recibirlos directamente en tu mail

¡ME SUSCRIBO!
  • agosto 19, 2019
  • Etiquetas: Liderazgo, Liderazgo Transformacional

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Artículos relacionados

¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
Descansar bien para no morir en el trabajo
¿Cómo de grande es tu ego?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

pay them more
¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
12 julio, 2021
dormir bien
Descansar bien para no morir en el trabajo
4 julio, 2021
EGO
¿Cómo de grande es tu ego?
20 junio, 2021
conflicto empresa
El teletrabajo y el conflicto en la empresa
13 junio, 2021
coste absentismo
¿Cuánto cuesta el absentismo laboral?
6 junio, 2021

Síguenos

follow us in feedly

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter Facebook Linkedin Youtube