Saltar al contenido
Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube
  • RESERVA TU CITA
  • ACCEDER
  • SERVICIOS
  • BLOG
Menú
  • RESERVA TU CITA
  • ACCEDER
  • SERVICIOS
  • BLOG
Marca Humanas
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NEWS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NEWS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO

¿Cómo mejorar tu calidad de vida?

[one_full last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]Cuando me preguntan, cuáles son los recuerdos de algunos de los mejores momentos de mi vida, muchos de ellos están relacionados con los momentos que dedicaba tiempo a aquello que más me apasionaba. Lo que muchos llamamos “hobby”.

La calidad de los días se llena con tiempo de lo que te apasiona

Te voy a hacer una serie de preguntas para que te respondas a ti mismo. Es importante que reflexiones al menos durante 2-3 minutos sobre lo siguiente:

  • ¿Tú día es mejor cuando haces mil cosas?
  • ¿Tú día es mejor cuando engulles como un “pavo” la comida sin casi darte cuenta qué has comido?
  • ¿Tú día es mejor si mientras hablas con alguien miras cerca de mil veces el móvil?

Tu día, tu energía, tu estado de ánimo y en gran medida tu tensión física (tu cuello rígido, tus lumbares que no aguantan, etc.) “funcionarán mejor” cuando inviertas en calidad de vida, es decir, cuando te centres en la calidad de lo que haces y no tanto en la cantidad. El  único modo de tener cada vez más calidad vital es pasando más y más tiempo haciendo lo que te apasiona y restando tiempo de aquello que no es importante.

Desconectar para conectarse

En gran parte la clave de  la ecuación esta en la suma de tiempo que dedicas a tu pasión, lo que implica restar tiempo o desconectarte de aquello que no te aporta nada o poco.

  • ¿Qué cosas aumentan y mejoran tu estado de ánimo?
  • ¿Qué cosas te restan y bajan tu energía?

Lo siguientes son algunos de los ejemplo que me vienen a la cabeza de cosas que te están restando tiempo:

  • Mirar el móvil e internet mil veces al día cuando no lo necesitas
  • Hacer 3 cosas a la vez: el estado multitarea o “multitasking” durante todo el tiempo
  • No encontrar momentos de “desconexión”: sin tele, sin internet, sin ruido, sin silencio
  • No moverte, estirar, andar, activar el corazón, “forzar” razonablemente el cuerpo
Necesitas desconectar, aunque sólo sea por unos minutos. Desenchufa
Click To Tweet

La mochila sobre tus hombros

Mi trabajo me permite observar a diario que gran parte de la tensión que arrastramos, esa “mochila sobre los hombros”, se debe a la idea  de que tenemos que hacer mil cosas para que nuestro día sea “productivo”. Esta cuasi “obsesión” por hacer mil tareas, muchas de ellas sin apenas relevancia para los resultados alcanzados, nos lleva a olvidarnos de alguna de las actividades que, si se ha demostrado, son determinantes para alcanzar el éxito:

  • Cuidar lo que comes
  • Hacer deporte
  • Buscar momentos para relajarte
  • Interactuar socialmente (lo que implica a veces estar conectado todo el tiempo), TV, leer, pasar tiempo con los niños, etc.

A medio y largo plazo este ritmo que seguimos es insostenible sin que se vean afectadas facetas importantes de nuestra vida; parte de  la clave del éxito se encuentra en elegir. Lo que sucede es que normalmente no queremos elegir porque implica dejar cosas a un lado. Nos sigue costando mucho dar pasos hacia el cambio.

Calidad de vida: elige mejorar cada uno de tus días

Lo sé, tal vez la parte más compleja sea la de preguntarse y decidir qué es lo importante. Te recomiendo que cojas papel y lápiz y anotes en un lugar muy visible los elementos planteados en el siguiente ejercicio. Si no lo haces el efecto será efímero y se te olvidará en breve:

  • Escribe las 10 cosas más importantes para ti (sé honest@). Las 10 cosas con las que te gustaría ocupar día a día y que sabes que te aportan calidad vital. Te pongo ejemplos: estar más con los niños, deporte, dormir más, cuidar lo que como, leer, etc.
  • De esas 10, elige las 3 más importantes y que realmente esté en tus manos hacer, sólo dependa de ti el tomar la decisión. Para que esto salga bien tienes que comprometerte contigo mism@ a “practicar” como mínimo 10 minutos al día cada una de estas cosas importantes.
  • No olvides las 7 restantes, tenemos algo para ellas también. Organízalas para hacerlas una vez o dos a la semana, cada 15 días, etc.

Decidir qué es lo importante y eliminar aquello que no genera calidad a tu día no se hace en 10 minutos; lo mejor es empezar añadiendo 1 de esas 3 cosas importantes y realmente disfrutar “practicándola”.

Si para ti un momento de calidad es tomar un café en tu cafetería preferida, transforma este momento en la mejor de las experiencias: olvida el móvil, coloca tu cuerpo en la silla de forma cómoda, huele el aroma del café, olvida por 5 minutos esas mil cosas que dice tu cabeza que tienes que hacer…sólo 5 minutos. Intenta relajar la tensión del cuello, de la espalda, respira más lento…

¿Y si aplicas esto a caminar, leer, tumbarte, etc.?, Prueba…y cuéntame me encantaría saber como te va en tu nueva vida

Antes de irnos tenemos algo importante que contarte, ya hemos puesto fecha al evento con el que cerraremos un año 2016 cargado de emociones. El próximo 14 de diciembre se celebrará en Barcelona la jornada “Healthy Humans: Bienestar y Productividad“ en la que tendrás la oportunidad de ver en primera persona algunos de los efectos de crear entornos de trabajo más saludables y apostar por empresas Humanas. Para los que no podáis también hay una bueno noticia, podrás seguirlo por Streaming.

Marco A. Romero. Osteópata experto en Terapia Miofascial y Dolor Cráneofacial.[/fusion_text][/one_full][one_full last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]

¿Quieres suscribirte gratuitamente a nuestro Blog?

[/fusion_text][button link=”http://bit.ly/2hUUsVL” color=”default” size=”” type=”flat” shape=”pill” target=”_self” title=”” gradient_colors=”|” gradient_hover_colors=”|” accent_color=”” accent_hover_color=”” bevel_color=”” border_width=”1px” icon=”” icon_position=”left” icon_divider=”no” modal=”” animation_type=”0″ animation_direction=”left” animation_speed=”1″ alignment=”center” class=”” id=””]SUSCRÍBETE GRATIS!![/button][/one_full]

  • noviembre 28, 2016
  • Etiquetas: Colaboraciones, Estilo Vida Activo, Hábitos Saludables

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google
Share on telegram
Share on email

Artículos relacionados

FELIZ NAVIDAD!
Utopías Posibles para El Día Después
Acompañamiento emocional virtual

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

navidad 2020
FELIZ NAVIDAD!
22 diciembre, 2020
el día después2
Utopías Posibles para El Día Después
14 diciembre, 2020
YANA
Acompañamiento emocional virtual
6 diciembre, 2020
agotamiento
Cómo afrontar el agotamiento laboral de una pandemia
29 noviembre, 2020
compromiso sa
¿Cuál es la importancia del compromiso laboral?
22 noviembre, 2020

Síguenos

follow us in feedly

ALIANZAS

e-coordina
Logotipo Human Pull
Imago Solutions

ASOCIADOS A

CON EL APOYO DE

FONDO SOCIAL EUROPEO

UE-FSE-2
Tweets by HumanasSO

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal Humanas. | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube