Saltar al contenido
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO

La obesidad en el trabajo…preocupante

Más de la mitad de los trabajadores del estado español sufren sobrepeso u obesidad, según el estudio epidemiológico «Alta prevalencia de obesidad en una población laboral en España» publicado en la revista Endocrinología y Nutrición.

El estudio se realizó a partir de una muestra de 1.336.055 chequeos a 230.684 trabajadores observados entre los años 2004 y 2007 de los cuales se vio que un 15% eran obesos y un 38% presentaban sobrepeso. Los autores concluyen que la prevalencia de obesidad y sobrepeso en una población laboral en España es alta, especialmente entre los trabajadores manuales hombres, que va en aumento, y que hay que promover programas de prevención primaria y tratamientos específicos para la obesidad.

Viendo estos datos, considero que lo preocupante no son sólo las cifras sino el hecho de que fueran en aumento cada año durante el tiempo que duró el estudio. Y es que el tema es serio y se tendrán que poner medidas si no queremos llegar a las cifras de los trabajadores estadounidenses, que actualmente presentan un 29% de obesidad, con un aumento del 20% en los últimos 10 años. Según datos de la US Agency for Healthcare Research & Quality, los pacientes con obesidad mórbida, que ya llegan a ser un 5% de la población norteamericana, originan el 49% de los costes nacionales de salud.

Y como puede ser que este 5% de la población origine tanto gasto, diréis? Pues por todas las enfermedades asociadas a la obesidad mórbida como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, problemas óseos y articulares, depresión, dolor, etc ..

Los americanos concluyen que revertir la obesidad es una de las acciones más importantes que podemos hacer para evitar la espiral descendente de deterioro de la salud y el consiguiente aumento de los costes sanitarios. Y nuestro trabajo es un buen punto de partida puesto que nos pasamos muchas horas al día trabajando. Aunque lo deseable es prevenirlo, evitar que se instaure … Pero ¿ como ? Pues apostando por los cambios que nos permitan llevar una vida saludable, con una alimentación adecuada, con actividad física diaria y con un bienestar emocional sin ansiedad ni estrés .. Trabajo .. hay mucho trabajo por delante!

Bea Almenar Médico Nutricionista y colaboradora de Humanas.

Síguenos en @HumanasSO y participa en nuestro grupo de networking en LinkedIn

Haz click aquí y suscribete a nuestro blog

  • julio 6, 2015
  • Etiquetas: Estilo Vida Activo, Hábitos Saludables

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Artículos relacionados

¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
Descansar bien para no morir en el trabajo
¿Cómo de grande es tu ego?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

pay them more
¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
12 julio, 2021
dormir bien
Descansar bien para no morir en el trabajo
4 julio, 2021
EGO
¿Cómo de grande es tu ego?
20 junio, 2021
conflicto empresa
El teletrabajo y el conflicto en la empresa
13 junio, 2021
coste absentismo
¿Cuánto cuesta el absentismo laboral?
6 junio, 2021

Síguenos

follow us in feedly

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter Facebook Linkedin Youtube