Saltar al contenido
Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube
  • RESERVA TU CITA
  • ÁREA PRIVADA
  • SERVICIOS
  • BLOG
Menú
  • RESERVA TU CITA
  • ÁREA PRIVADA
  • SERVICIOS
  • BLOG
Marca Humanas
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NOTICIAS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NOTICIAS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO
la revista eixo atlantico

La revista Eixo Atlántico se hace eco del desayuno en la CEC

La Revista Eixo Atlantico se hace eco de nuestro desayuno organizado en la Confederación de Empresarios de La Coruña en el que hablaremos sobre la Prevención como nueva estrategia de Producción, Salud Organizacional.

Esta es la transcripción de la entrevista a Mónica Seara.

Cómo mejorar el bienestar en el trabajo

Las empresas deben tomar medidas organizativas, es decir, involucrar a todos los procesos y personas. Estas medidas generalmente no implican un costo muy alto en el nivel económico, y se establecen básicamente para mejorar la salud de la organización y aumentar los beneficios de la declaración de ingresos de la compañía.

Los trabajadores deben sentirse parte importante de la empresa, de alguna manera vital para su buen funcionamiento. Si una empresa quiere mejorar, es esencial seguir una verdadera política de conciliación del trabajo y la vida familiar, promover horarios flexibles, establecer días continuos en detrimento del día del juego. A menudo, esto solo aumenta el número de accidentes in itinere, como el aumento del consumo de electricidad en el aire acondicionado o la calefacción o la reducción de la productividad, lo que significa tener muchas horas simplemente para hacer un horario.

Otros aspectos importantes son introducir alimentos saludables en el trabajo, en lugar de azúcares saturados y grasas, promover actividades al aire libre o cualquier persona que mejore la condición física y emocional para cuidar el cuerpo y la mente. Por lo tanto, para evitar el absentismo y los accidentes en el trabajo las empresas dedican esfuerzos para “sensibilizar y motivar” a los trabajadores.

Las empresas que promueven la salud en el trabajo tienen rendimientos de inversión (ROI) cuatro veces superiores a los que invierten, por lo que es rentable invertir en salud para mejorar la productividad, reducir los accidentes y el ausentismo, mejorar la responsabilidad social corporativa, generar un buen ambiente de trabajo y, en definitiva, ser más competitivo.

¿Conoces nuestro módulo de formaciones en prevención?

ACCEDE A LAS FORMACIONES
  • febrero 11, 2015

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google
Share on telegram
Share on email

Artículos relacionados

8M: Sensibilización en igualdad
El cambio ya forma parte de nuestras vidas, ¿lo estás gestionando a tu favor?
¿Por qué debes ponerte al día en temas de igualdad?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

8M
8M: Sensibilización en igualdad
7 marzo, 2021
gestion del cambio
El cambio ya forma parte de nuestras vidas, ¿lo estás gestionando a tu favor?
1 marzo, 2021
igualdad 444
¿Por qué debes ponerte al día en temas de igualdad?
1 febrero, 2021
navidad 2020
FELIZ NAVIDAD!
22 diciembre, 2020
el día después2
Utopías Posibles para El Día Después
14 diciembre, 2020

Síguenos

follow us in feedly

ALIANZAS

e-coordina
Logotipo Human Pull
Imago Solutions

ASOCIADOS A

CON EL APOYO DE

FONDO SOCIAL EUROPEO

UE-FSE-2
Tweets by HumanasSO

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal Humanas. | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube