Saltar al contenido
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
trabajadores Felices

Los trabajadores felices incrementan en un 88% la productividad

¿Todavía te preguntas si estar feliz en el trabajo aumenta la productividad en la empresa?

De acuerdo con el estudio “Felicidad y Trabajo” por la consultora Crecimiento Sustentante, cuando tus colaboradores son felices en su trabajo presentan hasta 33% más energía y dinamismo, mejor adaptación a los cambios y hasta 300% menor riesgo de tener accidentes laborales, que incrementa en un 88% la productividad de tu empresa.

Las 9 razones por las que la felicidad en el trabajo es sinónimo de productividad

1) Un trabajador feliz, es un trabajador motivado y optimista:

La motivación es uno de los motores de la productividad, pero sólo se alimenta de felicidad, es su combustible. Una persona feliz, conoce su potencial y sabe manejarlo para sacar adelante cualquier proyecto. Ser feliz permite manejar mejor los riesgos, la toma de decisiones y las variables pesimistas de cualquier situación.

2) Un trabajador feliz desarrolla todo su talento y da mucho más de sí mismo:

La felicidad ayuda a que el talento natural de las personas fluya de forma continua; mientras produce un efecto energético que ningún otro sistema ortodoxo produce, y es que la gente feliz parece tener más energía y dinamismo que los que no lo son. Esa energía y ese flujo de talento, deriva luego en mayor eficiencia y por último en mayor productividad.

3) Un trabajador feliz se adapta mejor al equipo:

La felicidad mejora nuestra relación con los demás, y esto está comprobado en nuestras relaciones personales, por lo que es perfectamente aplicable al entorno laboral. La felicidad se contagia y tener a gente feliz en la empresa hace que el resto de compañeros tiendan a sentirse mejor trabajando con esa persona.

4) Un trabajador feliz es mucho más creativo:

El buen humor abre la mente, y en las mentes abiertas, es más posible que surjan buenas ideas. Y si tu trabajo depende en cierta forma en la creatividad, entonces primero necesitas ser feliz en lo que haces, para luego poder ser productivo.

5) Un trabajador feliz se adapta mejor a los cambios:

Las personas felices entienden mejor los cambios, se resisten menos a su imposición y terminan siendo prescriptores de los mismos, creando un ambiente propicio para su implementación. Además, su felicidad les permite adoptarlos con rapidez dentro de sus funciones haciéndolos menos traumáticos.

6) Un trabajador feliz es menos propenso a equivocarse:

La razón es simple, alguien que está feliz piensa menos en los errores y esto le ayuda a no cometerlos. La disposición a resolver problemas, a la motivación y a la proactividad minimiza la producción de errores y corrigen a los que vayan surgiendo de forma casi imperceptible.

7) Un trabajador feliz es un trabajador saludable y un promotor de la seguridad en el trabajo:

Los accidentes laborales, las enfermedades y las indisposiciones: son unos de los principales lastres de las empresas. Un trabajador que no es feliz será más propenso a enfermarse y a tener accidentes. Eso sin contar con las nuevas enfermedades laborales que han surgido últimamente como el estrés laboral, la depresión laboral y el “burnout”.

8) Un trabajador feliz resuelve problemas, no los crea:

Si analizamos los entornos laborales negativos, podremos comprobar que la mayoría de los problemas son perfectamente solucionables en los primeros estadios. De hecho, por lo general son solucionables por los mismos trabajadores. No obstante, este hecho no sucede debido a que la frustración dificulta los razonamientos necesarios para la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Cuando se es feliz en el trabajo, la habilidad para resolver problemas se exacerba, así como la creatividad para crear un abanico de nuevas soluciones.

9) Un trabajador feliz es un buen discípulo:

Ser feliz predispone para el aprendizaje, para la formación y para la adaptación de nuevas forma de trabajar. Una persona feliz no tendrá problemas para aprender todo lo nuevo que pueda surgir y en menor tiempo que alguien que no lo es.

Después de leer esto compruebas que existe una conexión entre la felicidad en el trabajo y la productividad. Sólo hacen falta responsables de RRHH, directores, gerentes, empresarios y líderes en general, capaces de ver dicha relación en perspectiva, para luego comenzar a promoverlas.

Síguenos en @HumanasSO y participa en nuestro grupo de networking en LinkedIn

Haz click aquí y suscribete a nuestro blog

  • octubre 23, 2014
  • Etiquetas: Felicidad en el Trabajo, Motivación, Productividad

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Artículos relacionados

¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
Descansar bien para no morir en el trabajo
¿Cómo de grande es tu ego?

9 comentarios en «Los trabajadores felices incrementan en un 88% la productividad»

  1. Pingback: ¿Por qué la felicidad emocional está sonando tanto? - FORTIA
  2. GINNA PAOLA HERRERA
    23 abril, 2020 a las 05:30

    Me parece muy interesante todo lo que este artículo comenta. Ademas es cierto una persona feliz es mucho mas pro activa, sociable, eficiente, competente e innovadora y esto genera un buen clima laboral.

    Responder
  3. NANCY STHER CROSS YANEZ
    1 mayo, 2020 a las 20:43

    UNA PERSONA FELIZ ES PRODUCTIVA Y CREATIVA CON NUEVAS IDEAS EN EL DESARROLLO DEL MEDIO, TIENDE TENER MENOS ERRORES Y LOS RESUELVE EFICAZ MENTE CON UN AMBIENTE ARMÓNICO DE QUIENES LO RODEAN, SU FELICIDAD HACE UNA PERSONA HUMILDE, Y AYUDA A LOS DEMÁS A RESOLVER PROBLEMAS PARA LA EFICACIA O EXCELENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD.

    Responder
  4. Pingback: La Cultura del Reconocimiento - Jose Manuel Garcia Consultores
  5. Pingback: 4 claves del manual para empleados de Valve: de empleados ocupados a personas plenas
  6. Laboral Zona Sur
    15 septiembre, 2020 a las 11:47

    ¡Excelente artículo!
    Conseguir trabajadores felices es fundamental para cualquier empresa. Todas las empresas deberían tenerlo como objetivo, ya que, es una buena forma de aumentar la productividad y de que todos los proyectos se realicen con eficacia y positivismo. Una forma de conseguir empleados felices es escuchando a todos y cada uno de ellos. La comunicación interna es una forma muy sencilla de crear empatía y de saber si nuestros trabajadores se encuentran verdaderamente felices en nuestra empresa. Erradicar los problemas es mucho más sencillo si se dialoga. Por ello, las encuestas o las reuniones grupales con juegos de preguntas son muy efectivos.
    Existen numerosas herramientas que pueden ayudarte a mejorar la comunicación ¡Prueba alguna de ellas y veras como la felicidad de tus trabajadores mejora!

    Responder
  7. Pingback: ¿Es importante cuidar la salud mental en el trabajo? – Workifit's Blog
  8. Pingback: Atraer candidatos a través del marketing, la materia pendiente en Recursos Humanos – Workifit's Blog
  9. george lincol
    8 diciembre, 2022 a las 22:10

    ojala las autoridades de SUNAFIL en peru HICIERAN CUMPLIR LAS REGLAS A LOS NEGOCIOS

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

pay them more
¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
12 julio, 2021
dormir bien
Descansar bien para no morir en el trabajo
4 julio, 2021
EGO
¿Cómo de grande es tu ego?
20 junio, 2021
conflicto empresa
El teletrabajo y el conflicto en la empresa
13 junio, 2021
coste absentismo
¿Cuánto cuesta el absentismo laboral?
6 junio, 2021

Síguenos

follow us in feedly

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter Facebook Linkedin Youtube