Saltar al contenido
Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube
  • RESERVA TU CITA
  • ACCEDER
  • SERVICIOS
  • BLOG
Menú
  • RESERVA TU CITA
  • ACCEDER
  • SERVICIOS
  • BLOG
Marca Humanas
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NEWS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NEWS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO

Mima tus ojos, yoga para ojos!

Te imaginas como estaría cualquiera de nuestros músculos si los hiciéramos trabajar 16 o 17 horas seguidas sin parar? Pues este es el ritmo de trabajo de nuestros ojos durante las horas que están despiertos. El ojo es uno de los órganos que más trabaja de todo el cuerpo y el que recibe menos atenciones.

La mayor parte de los problemas de visión que tenemos son debidos a sobresfuerzos  y condiciones tensionales. Como cualquier otra parte del cuerpo, el estrés, el cansancio físico y mental y el estado de ánimo afectan directamente a nuestros ojos y a la calidad de nuestra visión.

Por otro lado en la actualidad los ordenadores y las pantallas de visualización se han incorporado completamente a nuestra manera de vivir. Utilizamos pantallas de ordenador en el trabajo y para uso personal, en el sistema educativo, en el ocio y en los juegos. Sin olvidarnos de la televisión, móvil, tableta y libros electrónicos.

Nuestros ojos están creados para trabajar con la luz no para la luz, y por tanto además del cansancio y estrés muscular estamos sometiendo a los ojos a una presión mayor cada vez que trabajamos con cualquier dispositivo electrónico.

Una de las mejores cosas que podemos hacer para cuidar y mimar nuestros ojos y compensarlos así del sobresfuerzo al que los sometemos es aprender a relajarlos y ser más conscientes de que está en nuestras manos la posibilidad de contribuir a mejorar nuestra salud visual. Debemos incrementar el control sobre nuestra salud para poderla mejorar y promover.

Para ello hay que cambiar hábitos de nuestra vida diaria e identificar, incorporar y diseñar nuevas habilidades. Aprender a sentir que nuestros ojos son vivos y que dedicar un poco de atención puede ayudarnos a mejorar nuestra visión.

La tensión corporal y mental se transmite a los músculos. Los músculos que envuelven el ojo también se ven afectados por esta tensión y provocan la deformación del globo ocular, le restan  elasticidad, aumenta la debilidad del músculo y el agotamiento de la retina.

Trabajar la distención con ejercicios de desbloqueo, relajación y sensibilidad ocular. Ejercitar la musculatura ocular para conseguir más elasticidad y tono, y trabajar la capacidad de enfocar, son los primeros objetivos de los cursos y talleres de “yoga for eyes”.

Todos nosotros hemos de participar de manera más activa en la promoción de la salud y la calidad de vida. Coge las riendas de tu propia salud y no te conformes en no perder visión… ve a GANAR!… No es lo mismo ganar que impedir perder.

Hoy te damos unos  consejos para cuidar tus ojos

  1. Cubre tus ojos con las manos durante dos minutos. Siente tus ojos, siente como se relajan.
  2. Parpadea con frecuencia para humedecer los ojos e hidratarlos.
  3. Cierra los ojos unos instantes cuando los notes cansados e irritados.
  4. De vez en cuando lleva la mirada al infinito.
  5. Haz respiraciones profundas.
  6. Procura tener una buena iluminación
  7. Incorpora el automasaje facial en tu día a día
  8. Haz baños de sol con los ojos cerrados.

Cuida tus ojos, dedícales solo 10 minutos al día y verás qué fácil es GANAR visión.

Montse Sabadell. Terapeuta especialista en Yoga para Ojos.

Síguenos en @HumanasSO y participa en nuestro grupo de networking en LinkedIn

Haz click aquí y suscribete a nuestro blog

  • enero 29, 2015

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on google
Share on telegram
Share on email

Artículos relacionados

FELIZ NAVIDAD!
Utopías Posibles para El Día Después
Acompañamiento emocional virtual

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

navidad 2020
FELIZ NAVIDAD!
22 diciembre, 2020
el día después2
Utopías Posibles para El Día Después
14 diciembre, 2020
YANA
Acompañamiento emocional virtual
6 diciembre, 2020
agotamiento
Cómo afrontar el agotamiento laboral de una pandemia
29 noviembre, 2020
compromiso sa
¿Cuál es la importancia del compromiso laboral?
22 noviembre, 2020

Síguenos

follow us in feedly

ALIANZAS

e-coordina
Logotipo Human Pull
Imago Solutions

ASOCIADOS A

CON EL APOYO DE

FONDO SOCIAL EUROPEO

UE-FSE-2
Tweets by HumanasSO

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal Humanas. | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube