Sobre CÉLINE GIRARDON
Soy francesa de nacimiento y gallega adoptada. Pasé parte de mis estudios de Ingeniería Industrial mecánica y organización por Alemania, Suiza, y acabé en Vigo donde eché raíces.
Dedico tiempo a la formación continua, lo que me lleva a reforzar conocimientos en gestión de proyecto, metodologías agiles, facilitación de grupos, gestión del cambio y desarrollo humano (tecnologías sociales, PNL, coaching, CNV).
Como guía de baños de bosque con triple certificación internacional, llevo personas a experimentar en la Naturaleza y estar atentas al aprendizaje que ofrece.
Con más de 15 años trabajando en el sector automóvil en proyectos de industrialización para lanzamientos de nuevos vehículos y modificaciones de líneas automatizadas tanto a nivel nacional como internacional, observo una gestión de proyecto cada vez más exigente y compleja que me lleva a dar cada día más importancia a un ecosistema equilibrado, a la observación de las interconexiones, a poner el foco y construir una comunicación asertiva.
Trabajo hoy con un pie en la industria y otro en organizaciones horizontales y colaborativas en lo que veo la clave del futuro.
¿Cómo has llegado a humanas?
Desde que creé Habla del Bosque con el fin de fomentar la gestión del cambio a nivel personal y profesional a través de la conexión con la Naturaleza, estoy atenta a las personas que promueven objetivo y valores parecidos a los míos. Palabras clave como “salud organizacional”, “sostenibilidad” y “transformación” de Humanas me animaron a tomar contacto y estoy muy contenta de ver el camino conjunto iniciado.
¿Qué es lo que te motiva?
Fomentar el cambio hacia organizaciones sostenibles, es decir donde se puede hacer lo que se hace de forma indefinida, teniendo en cuenta a las personas, a los recursos, al entorno.
Me motiva facilitar y acompañar el cambio en acciones concretas, observar y reconducir. Para relaciones sanas, comunicación sana. Para proyectos vivos, personas vivas y sanas. Para un futuro equilibrado, organizaciones más horizontales donde la libertad, la conexión y la igualdad mueven las acciones de las personas.
¿Por qué crees que esta aventura tiene sentido?
“Escucha lo que está vivo en ti” dice Marshall Rosenberg.
Conectar con nuestras necesidades, con las del equipo y con las de las organizaciones nos permite aportar lo máximo, seguir motivados.
Convertir esta experiencia en un estilo de vida, compartirlo e impulsarlo dentro de las organizaciones a través de experiencias vivenciales que permitan construir, reaprender y aportar me hace sentido y hace que aportemos todos.