Saltar al contenido
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO

Repercusiones económicas del estrés

El estrés laboral es el segundo problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa, después de los trastornos musculo-esqueléticos. Un 51% de los trabajadores europeos considera que el estrés es habitual en su lugar de trabajo, y una cuarta parte manifiesta que soporta altos niveles de estrés durante todo o gran parte del tiempo de trabajo. Un porcentaje similar señala que el trabajo le afecta negativamente a la salud.

Aproximadamente al 80% de los directivos europeos les preocupa el estrés en el trabajo y uno de cada cinco cree que la violencia y el acoso en el trabajo son temas relevantes. Sin embargo, sólo un tercio de las empresas tienen procedimientos para tratar estos riesgos.

En toda Europa, el coste total de los trastornos mentales se estima en 240.000 millones de euros al año. Menos de la mitad de esta suma proviene de los costes directos, como el tratamiento médico, y el 57% son pérdidas de productividad, entre las que se incluye el absentismo debido a las bajas por enfermedad y el rendimiento reducido en el trabajo (presentismo).

En España, 1 de cada cuatro bajas laborales es por estrés, y un 82,1% consideran que su trabajo ha producido o agravado esta situación. Aunque únicamente un 44,4% de los mismos acuden a visita médica.

El estrés en un protagonista fundamental en la salud y la economía, por ello, la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo ha lanzado para el año 2014 y 2015 la Campaña: ‘Trabajos Saludables: Gestionemos el estrés’.

En este marco, Humanas Salud Organizacional ayuda a las empresas a mejorar su competitividad a través de la gestión proactiva y positiva de los riesgos psicosociales, la estimación de cargas de trabajo y la promoción de la salud en el trabajo.

El objetivo es sensibilizar a las empresas sobre el impacto del estrés y los riesgos psicosociales en el trabajo, y sobre las oportunidades que le ofrece su prevención. Así mismo, se prestará igual de atención a identificar las fortalezas y las condiciones psicosociales que favorecen la salud y la implicación de los trabajadores.

Humanas Salud Organizacional hace referencia a un nuevo modelo de empresa que se desenvuelve de manera responsable y sostenible en el nuevo entorno económico, ético,  social y ambiental.

 

Síguenos en @HumanasSO y participa en nuestro grupo de networking en LinkedIn

Haz click aquí y suscribete a nuestro blog

  • noviembre 25, 2014

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Artículos relacionados

¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
Descansar bien para no morir en el trabajo
¿Cómo de grande es tu ego?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

pay them more
¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
12 julio, 2021
dormir bien
Descansar bien para no morir en el trabajo
4 julio, 2021
EGO
¿Cómo de grande es tu ego?
20 junio, 2021
conflicto empresa
El teletrabajo y el conflicto en la empresa
13 junio, 2021
coste absentismo
¿Cuánto cuesta el absentismo laboral?
6 junio, 2021

Síguenos

follow us in feedly

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter Facebook Linkedin Youtube