Saltar al contenido
Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube
  • RESERVA TU CITA
  • ÁREA PRIVADA
  • SERVICIOS
  • BLOG
Menú
  • RESERVA TU CITA
  • ÁREA PRIVADA
  • SERVICIOS
  • BLOG
Marca Humanas
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NOTICIAS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Quienes somos
    • Nuestros Valores
    • Equipo
    • Nuestras oficinas
  • SOLUCIONES
  • EXPERIENCIAS
    • Directivos con alma
    • Casos de éxito
    • Jornadas
  • NOTICIAS
    • Hemeroteca
    • Blog
    • Videos
  • CONTACTO

Acompañamiento Empresas Humanas y Saludables

Una ‘Empresa Saludable y Humana’ ya no sólo cumple sus obligaciones de PRL, va más allá del mero cumplimiento legal. Los esfuerzos se centran en lograr una mejora en la salud de las personas y en maximizar su productividad.

La salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son de fundamental importancia para los propios trabajadores y sus familias, y también para la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas y, por ende, para las economías de los países y del mundo.

La declaración Universal de Derechos Humanos nos recuerda en los artículos 3, 23, 24 y 25 el derecho a la seguridad, al trabajo, al salario justo, a la igualdad y como no a la SALUD Y BIENESTAR. Las Empresas Saludables cumplen con estos principios, y de este modo contribuyen a que sus empleados trabajen con dignidad y se aporta valor a la sociedad.

BENEFICIOS DE TENER UNA ORGANIZACIÓN SALUDABLE:

Una Empresa Saludable es aquella que no sólo cumple con sus obligaciones de prevención básica de los riesgos laborales, sino que además realiza esfuerzos sistemáticos dirigidos a maximizar la salud y la productividad de sus empleados.

El capital estructural (recursos físicos y organizacionales) ha llevado casi siempre a la posibilidad de copia e imitación, sin embargo, las personas son las que representan una verdadera ventaja competitiva en esta ecuación ya que son menos ‘imitables’ por los competidores, y por lo tanto el verdadero valor de la empresa.

La aplicación de modelos que promuevan la Gestión de la Salud Organizacional ayuda a fortalecer situaciones laborales difíciles porque favorece la organización del trabajo y el bienestar de los trabajadores; además, ayuda a la optimización de los recursos y la mejora del proceso productivo, cruciales para la subsistencia y el desarrollo del negocio.

El Modelo de Empresa Saludable aporta:

  • Trabajadores más sanos, motivados y satisfechos.
  • Orgullo de pertenencia a la empresa. Engagement.
  • Favorece la fidelización y atracción de Talento.
  • Mejora el clima laboral y la organización de la empresa.
  • Reduce el absentismo y la rotación de personal.
  • Disminuye la accidentalidad, los problemas y las enfermedades relacionadas con el trabajo.
  • Reduce el estrés y ayuda a conservar la energía al salir del trabajo.
  • Mejora la imagen corporativa mediante la proyección de la empresa que realizan los mismos trabajadores, los clientes y los proveedores.
  • Incorpora al trabajador en el esquema preventivo de la empresa.
  • Se convierte en un referente en el sector y dentro de la sociedad.
  • Es un elemento clave en la mejora de la RSE.

¿Quieres certificarte para ser una de las empresas humanas y saludables?

Logotipo Empresas Humanas

El Modelo de Empresas Humanas y Saludables desarrollado por Humanas Salud Organizacional junto con otras consultoras y certificadoras del más alto nivel en materia de Gestión de Personas, Salud y Responsabilidad Corporativa, constituye una Guía de Referencia para disponer de una visión global sobre las acciones realizadas en las empresas en materia de bienestar de los empleados.

El Modelo dota de herramientas a las organizaciones que les permiten analizar y cuantificar los programas y actuaciones en materia de Salud implantados en su organización.

El objetivo es fomentar el bienestar y felicidad de los empleados, así como también los hábitos de vida saludables en el entorno empresarial.

Criterios del Modelo de EmpresaS HumanaS y SaludableS

  • Estrategia y compromiso de la dirección
  • Gestión de las personas
  • Medidas de promoción de la salud en el trabajo
  • Relaciones con el entorno
  • Resultados e indicadores

Proceso de Evaluación del Modelo de EmpresaS HumanaS y SaludableS

  • Punto de Partida - Diagnóstico incial
  • Plan de acción
  • Cambio cultural
  • Elaboración de memoria
  • Evaluación - Certificación
  • Mejora. Memorias de avance anuales - Seguimiento

Certificado emitido por ICDQ

Entidad Certificadora que avala el cumplimiento de los requisitos definidos en el Modelo y evidencia ante terceros las Buenas Prácticas enmarcadas en el mismo e implantadas en la Organización

Más información
Acompañamiento saludable

¿Te interesa este servicio?

Pide una cita

1ª consulta gratis. Sólo hasta el 30 de abril.

Reservar ahora

¿Qué opinan nuestros clientes?

“Humanas ofrece un equipo multidisciplinar orientado a poner en el foco de la estrategia empresarial la salud de las personas”
María Botana(Asesora PRL y RSE), Confederación de Empresarios de La Coruña
María Botana
“Humanas ayuda a las organizaciones a asimilar por fin que la salud organizacional es sin duda un activo y una gran estrategia de producción. Es el momento de apostar por las Empresas Saludables y Humanas es un aliado perfecto para asesorarte”
Beatriz Alvarellos(Técnico), Asociación de Instaladores Eléctricos de Ourense
Beatriz Alvarellos
He tenido el placer de encontrar a Mónica Seara en el año 2015 en una Jornada sobre el modelo de Empresa Saludable, y a partir de entonces nuestros caminos se han unido. A lo largo de estos años Mónica ha demostrado ser una gran profesional con habilidades para gestionar proyectos complejos y una gran capacidad innovadora para diseñar soluciones de calidad. Nuestra empresa confía en ella y en Humanas para llevar a cabo el acompañamiento necesario para continuar haciendo de Lidl una Empresa más Saludable.
Recomiendo a Mónica y a su equipo a toda empresa que requiera unos profesionales comprometidos y de una gran calidad humana, y que a la vez presten atención a todos los detalles. Han hecho muy fácil esta colaboración que espero mantengamos por mucho tiempo.
Yolanda de PazGerente Relaciones Sociales y Engagement - Lidl Supermercados SAU
Yolanda de Paz
“Necesitamos en este país organizaciones como HUMANAS para ayudar a las empresas a evolucionar y pervivir en el ineludible camino que debe conjugar el bienestar de los trabajadores con la eficiencia, la productividad y la competitividad.
Les he invitado recientemente a exponer sus experiencias exitosas en dos cursos que dirijo en el INSHT sobre “Concienciación de directivos en PRL” y “Estrategias de cambio cultural desde la PRL”, muy bien valoradas por los asistentes. Es un honor compartir con el equipo de HUMANAS, amistad e ilusiones por construir entre todos un mundo mejor”
Manuel BestraténConsejero Técnico Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo
Manuel Bestratén
“Humanas empezó a colaborar en el Máster en Dirección de RRHH y Talento en EAE Business School porque entendí, nada más conocer a Mónica Seara, que el rigor y la innovación eran las señas de identidad de los proyectos que estaban implementando a sus clientes.
Mónica se incorporó como profesora al programa, para trasmitir ese Know How a nuestros alumnos y para ayudarnos a formar directivos de HR éticos y saludables”
Javier L. Crespo (Director de Programas de RRHH y Talento), EAE Business School
Javier L. Crespo
“Los talleres de Humanas me hicieron reflexionar sobre la verdadera importancia de la intuición. Ahora doy más crédito a mis intuiciones y acierte o no, me siento más satisfecha porque actúo con coherencia“
Lorena del Estal(Educación Activa para la Salud)
Lorena del Estal
“A la hora de explicar lo que ha sido para mi la formación no me es necesario indicar el taller ya que es aplicable a los dos. Tanto el de “La pasión” como el de “La intuición”. Pienso que se dio una teoría muy útil y que estaba muy bien estudiada. Pero no solo eso, también pienso que, lo que nos transmitió Ana va mucho más allá de dones y valores, o autoestima y pensamiento positivo. En mi opinión se nos estaba mostrando algo más profundo que si conseguimos conectar con ello, todo lo demás que se daba en el temario, surge de forma espontanea. No se si todo el mundo entendió lo mismo que yo. Pero si se que Ana tuvo la habilidad de crear un pequeño espacio en el que en un futuro (supongo que no muy lejano) los asistentes sientan la curiosidad de buscar más información sobre lo que allí se dio.
Además del contenido de los talleres me ha gustado mucho la estructura. Era muy clara y sencilla de entender. En todo momento sabia que parte se estaba explicando sin perderme en la teoría. Y no solo estoy seguro que se puede aplicar en la empresa, además creo que se puede aplicar a todos los aspectos de la vida de las personas. Y ello se verá reflejado en su trabajo”
Jordi ChacónAdif
Previous
Next

ALIANZAS

e-coordina
Logotipo Human Pull
Imago Solutions

ASOCIADOS A

CON EL APOYO DE

FONDO SOCIAL EUROPEO

UE-FSE-2
Tweets by HumanasSO

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal Humanas. | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter
Facebook
Linkedin
Youtube