
VIDAL GARRIDO
“Atrévete a saber, sapere aude”
(Immanuel Kant)
Sobre Vidal Garrido
Soy Ingeniero Técnico de Obras Públicas y Licenciado en Filosofía. Temporalmente es primero la ingeniería ya que siempre me ha interesado más la aplicación práctica de las ciencias que su fundamentación epistemológica. Pero desde muy joven me he interesado por los temas humanos. Mi primer voluntariado fue en el año 1985 y estuve siendo voluntario durante más de diez años. Acabé mi ingeniería y empecé la filosofía. También obtuve los diplomas de Monitor y Director de Tiempo Libre, útiles en los trabajos en educación. Estuve un tiempo dando clases a la antigua FP. Posteriormente obtuve la titulación en Prevención de Riesgos y me incorporé a trabajos más propios de mi carrera.
Comencé a trabajar como Coordinador de Seguridad y Salud en obras de Edificación y Autovías hasta que las circunstancias de la vida me llevaron hasta Cataluña para responsabilizarme de la Seguridad en unas cuantas obras de la construcción de la Línea de Alta Velocidad a Barcelona y más tarde a la Frontera Francesa. En esto he estado varios años. Mientras tanto, mi interés por las humanidades no decaía. Concluí mi carrera de Filosofía, aprendí Quiromasaje y Reflexología y sigo en la brecha compaginando tanto la construcción como la salud del cuerpo y del espíritu.
¿Cómo has llegado a Humanas?
A Humanas he llegado por dos razones: amistad y valores. He llegado por amistad porque comencé a tratar con nuestra CEO gracias a las obras de la Alta Velocidad. Ambos coincidimos en varias obras y empezó a generarse una amistad basada en la similitud de objetivos y de inquietudes en el campo de la seguridad. En el aspecto de los valores es porque desde mi formación inicial, que antes de dedicarme a la construcción me dediqué a la educación, he comprobado que el campo de la Seguridad y Salud laboral tiene más de educativo que de legislativo. En mi vida profesional me he vuelto un experto en leyes y se me ha olvidado la ingeniería. Pero una aplicación correcta de la Seguridad en una obra exige implicación de las personas que participan de ella. Desde el Director o el Jefe de Obra hasta el último peón. Tiene más de pedagogía que de ingeniería. Y en muchos casos hemos aplicado una legislación mostrenca sin pensar en las personas. Pero lo peor es que a eso nos lleva esta misma legislación ya que en muchos casos se aplica por miedo a la represalia, sin ninguna reflexión sobre su razón o su sentido.
¿Qué es lo que te motiva?
Es una oportunidad de recuperar la humanidad en los puestos de trabajo y en las estructuras productivas. Las empresas tienen sentido porque tanto su objetivo como sus componentes son las personas. Las empresas producen algo porque es útil para las personas que son sus clientes. Y las empresas están formadas por personas que han de sentirse útiles a la sociedad y felices de serlo.
¿Por qué crees que esta aventura tiene sentido?
El futuro de Humanas está en su capital humano y en la capacidad de generar beneficio a las empresas. El beneficio social es beneficio económico. Y el equipo de Humanas es un equipo multidisciplinar y preparado para analizar, proponer y actuar en cualquier situación que se encuentre una empresa: Resolución de conflictos, Seguridad Laboral, Actividades socioculturales, Nutrición, etc.