Saltar al contenido
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO

El cambio ya forma parte de nuestras vidas, ¿lo estás gestionando a tu favor?

En Humanas Salud Organizacional llevamos trabajando en la gestión del cambio desde su creación, en 2014. Prueba de ello, los distintos artículos que os hemos ido presentando desde entonces en nuestro blog.

La mirada con la que hoy nos enfrentamos al cambio es distinta, el cambio hoy es una necesidad en sí mismo como única posibilidad que permite la sostenibilidad, la supervivencia. Sin embargo, no estamos seguros de que este enfoque hacia el cambio se esté acometiendo de forma que nos permita navegar a favor de viento, sentimos que quizás falta consciencia a la hora de tomar el timón de este viaje.

En la era co-covid, cuya dimensión ha cambiado nuestra forma de trabajar, de relacionarnos con los equipos, de enfocar los proyectos, de gestionar resultados, ha requerido grandes cambios llevados a cabo sin tiempo, sin planificación en la mayoría de los casos. Ha llegado el momento de que estos cambios respondan a las verdaderas necesidades de la organización y del entorno, generando de este modo crecimiento y estabilidad entre la incertidumbre.

Cambiar el enfoque: cambio es oportunidad

Para Humanas Salud Organizacional la clave para cambiar el enfoque de incertidumbre a oportunidad es colocar en el centro de la gestión del cambio a las PERSONAS y al PROPÓSITO.

Las PERSONAS son el factor clave para minimizar cualquier riesgo que puedas haber previsto. Trabajar en el COMPROMISO de tu equipo a través de su PARTICIPACIÓN, permitirá efectuar los cambios de forma ágil, sencilla y enriquecedora.

Mantener un diálogo constante, basado en la CONFIANZA, en la ESTIMA, siendo HONESTO y SOLIDARIO con las personas que conforman tu organización permitirá disponer de un abanico de oportunidades que te llevará a disponer de las mejores opciones para desarrollar el cambio.

Estas opciones deben ser planificadas y para ello es necesario acometer un Plan de Gestión del Cambio en el que podamos construir la visión y la estrategia a seguir, así como cómo vamos a dar voz a las personas y cómo vamos a medir los avances, las eficiencias y las ineficiencias.

En Humanas hemos desarrollado un Plan de Gestión del Cambio basado en cinco etapas:

  1. Análisis del impacto del cambio frente a la pérdida de oportunidad del mismo.
  2. Creación de un Equipo de Gestión del Cambio apoyado en la Gestión de riesgos, en la Comunicación y en la Gestión del Talento, creando las redes de escucha y recogida de expectativas y necesidades internas.
  3. Definición de la planificación, comunicación, involucración, compromiso y coordinación.
  4. Medición del impacto de las acciones.
  5. Acciones de mejora, innovación y feedback del conocimiento generado que permita la consolidación del cambio

La estrategia de mayor calado será garantizar la comunicación y retroalimentación de avances y resultados a la organización. Este feedback permitirá acometer las acciones necesarias para aprovechar el viento a nuestro favor para con el menor esfuerzo llegar al puerto que tenemos en nuestro rumbo.

Llegado a este punto… ¿Cómo garantizar el rumbo correcto? Y esto es sencillo: lo tienes en la Cultura de la Organización, en la puesta en marcha de los Valores de tu empresa, esos VALORES de los que ya hemos hablado (Confianza, Transparencia, Solidaridad, Compromiso…) y que definen tus comportamientos. Siendo fieles a estos valores garantizaremos los comportamientos que nos permitirán gestionar los cambios de manera ágil y eficiente.

Todo ello te lo contamos en nuestra última colaboración que hemos realizado con la Asociación Española de la Calidad.

En Humanas Salud Organizacional te acompañamos en los procesos de cambio apostando por la gestión estratégica empresarial basada en una cultura organizacional construida sobre tus Valores y tu Propósito. Tú marcas el destino, nosotras te ayudamos a mantener el rumbo más eficiente.

Begoña Sánchez Aguadero – Responsable de gestión de calidad y procesos

Síguenos en Twitter, Facebook o Linkedin.

¿Te ha parecido interesante este artículo?

¡Suscríbete para recibirlos directamente en tu correo!

  • marzo 1, 2021

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Artículos relacionados

¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
Descansar bien para no morir en el trabajo
¿Cómo de grande es tu ego?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

pay them more
¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
12 julio, 2021
dormir bien
Descansar bien para no morir en el trabajo
4 julio, 2021
EGO
¿Cómo de grande es tu ego?
20 junio, 2021
conflicto empresa
El teletrabajo y el conflicto en la empresa
13 junio, 2021
coste absentismo
¿Cuánto cuesta el absentismo laboral?
6 junio, 2021

Síguenos

follow us in feedly

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter Facebook Linkedin Youtube