Saltar al contenido
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • ACCEDER
  • REGISTRO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestro objetivo
    • Nuestros Valores
    • Nuestras oficinas
  • SERVICIOS
    • Gestión del absentismo
    • Evaluación clima laboral
    • Feedback 360º
    • Plan de Igualdad
    • Formación
    • Evaluación de riesgo psicosocial
    • Certificación Empresas Humanas y Saludables
    • Consultoría estratégica
  • HERRAMIENTAS
    • Calculadora de absentismo
    • Cuestionario de igualdad
    • Reserva de cita
    • Encuestas y cuestionarios
  • PUBLICACIONES
    • Blog
    • Libro
    • Medios de comunicación
    • Videos
  • CONTACTO

Previsel y la Salud Organizacional

El pasado día 10 y 11 de Febrero se llevó a cabo la 10º Salón de la Prevención y Seguridad Laboral en Ourense.

Este año hemos tenido la posibilidad de participar y contribuir con nuestra aportación a mejorar la Cultura Preventiva de las Empresas. En nuestra presentación sobre la “Salud Organizacional como Estrategia Empresarial” expusimos los motivos para promover la salud en el trabajo. Basándonos en nuestros estudios de investigación, aportamos datos sobre la siniestralidad laboral y el absentismo en las empresas, hablamos de la repercusión para el empresario,  ya no sólo como pérdida de capital humano, sino también de productividad, competitividad y eficacia . Hablamos de los costes directos e indirectos de la prevención, también de los intangibles de la prevención y cómo cuantificarlos para poder de este modo poner en valor la prevención como una estrategia empresarial. Debemos aprender a cuantificar lo cualitativo, porque el valor real de la empresa está en esos intangibles, capital humano, capital estructural y capital relacional, y todos sabemos que no se puede gestionar bien lo que no podemos cuantificar.

Los costes de la NO Prevención

Una vez evaluados los costes de la no prevención pasamos a delimitar las causas que se esconden detrás de esos accidentes laborales y del absentismo, para de éste modo poder tratar en esencia los problemas. Es en este apartado dónde concluimos que el estrés está detrás del 57% de los accidentes mortales y del 82% del absentismo.

El estrés no es en sí la causa, más bien es una consecuencia de una mala gestión organizacional, sobrecarga de trabajo, procesos obsoletos, mala delimitación de tareas, falta de flexibilización en los horarios, conflictos por falta de comunicación,  imposibilidad de conciliar vida laboral y familiar, ERES, etc. todo ello hace que aumente nuestro estrés y seamos más propensos a sufrir accidentes y enfermedades, siendo obvio que en una situación estresante no vamos a ser productivos, simplemente estamos en modo supervivencia, y lo que deben comprender las empresas de una vez por todas es que debemos pasar al modo ADAPTACIÓN. El estrés es necesario en nuestras vidas, pero todo en su justa medida.

Las empresas deben facilitar las herramientas para esta adaptación, para la gestión del cambio, y de este modo conseguir de este modo mejorar la salud de sus trabajadores, y por ende su productividad, disminuyendo al mismo tiempo los accidentes y el absentismo laboral. La última parte de la ponencia estaba dedicada a las herramientas que permiten a las empresas promover la salud de sus trabajadores y poner de una vez la Salud Organizacional como un eje más de las Estrategias Empresariales.

Desde aquí queremos agradecer a Previsel que nos haya permitido exponer nuestra visión y al mismo tiempo a todas las personas que se han acercado a visitarnos y se han interesado por la Salud Organizacional.

Síguenos en @HumanasSO y Facebook

Imágenes de Previsel y la Salud Organizacional

  • Bea-Previsel
  • Previsel-AME
  • Previsel 2015
  • febrero 19, 2015

Ayúdanos a llegar a más gente, compártelo en tus RRSS!!

Artículos relacionados

¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
Descansar bien para no morir en el trabajo
¿Cómo de grande es tu ego?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Suscríbete al blog

Recientes

pay them more
¿Por qué pagar más a tus trabajadores?
12 julio, 2021
dormir bien
Descansar bien para no morir en el trabajo
4 julio, 2021
EGO
¿Cómo de grande es tu ego?
20 junio, 2021
conflicto empresa
El teletrabajo y el conflicto en la empresa
13 junio, 2021
coste absentismo
¿Cuánto cuesta el absentismo laboral?
6 junio, 2021

Síguenos

follow us in feedly

© Humanas Salud Organizacional | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Fondo Social Europeo

Twitter Facebook Linkedin Youtube